domingo, 24 de febrero de 2013

POR ALGO SE EMPIEZA

Lápiz en mano, con ayuda de la regla y el compás,
nos ponemos a diseñar e innovar en un plano
Comentar que esta actividad queda englobada dentro de las actividades de tutela. Me parece una actividad bastante interesante y divertida.
Cuando comenzamos a realizar esta actividad, mi opinión fue que no era necesario que supiéramos dibujar un plano, porque nuestro trabajo no es ese, y lo veía como una pérdida de tiempo; pero la profesora nos dio el enfoque desde el que debíamos abarcar esta actividad: conocer las normas básicas de distribución para que cuando nos planteáramos construir nuestro propio centro, a pesar de que este trabajo de diseño lo pueda desembocar un arquitecto, tengamos capacidad de juicio para determinar si ciertos aspectos de dicho plano, acorde a nuestras necesidades como fisioterapeutas, son o no correctos.
Este primer boceto tiene muchísimos errores, que conforme supimos algunas normas básicas que debe cumplir cualquier centro de estas características, fui corrigiendo en bocetos posteriores.
Cuando lo realicé tuve algunos fallos como fue no pensar en el número de pacientes que podría atender al mismo tiempo, y por tanto, en número de personas que sería lógico estuvieran esperando en la sala de espera. Conforme a esto, se coloca un  número de sillones proporcional a los pacientes que tuvieran que esperar su turno.
De igual modo, el número de camillas era excesivo, porque no podría tratar a tantos pacientes a la vez.
Otro de los errores fue que no coloqué una puerta directa a la sala de consulta, sino que se debía acceder a través del almacén o bien desde la admisión, pero se toparía con una camilla.
El objetivo de la segunda clase de tutela era adaptar el antiguo plano con las modificaciones pertinentes, conservando la estructuración lo máximo posible, pero debido al caos de mi plano, prefería darle una nueva orientación, donde las puertas tuvieran el tamaño adecuado, y en todos los espacios se respetaran 1.5 metros cuadrados de espacio libre que permitan el giro de una silla de ruedas...
Es razonable un trabajo inicial como el mío, puesto que nunca antes había realizado nada parecido.
Espero no les haya molestado la vista ;)
Adjunto el MATERIAL que sería necesario para cubrir el diseño de este primer plano: Haz click aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario