PRÁCTICA 2: CASO COCA-COLA
![]() |
Imagen de dos hombres que se dirigen a pescar con un cubo lleno de bebidas de Coca-Cola, uno de ellos con una camiseta de promoción de la misma marca, con sobrepeso |
Me atrevo a decir que es una de las primeras bebidas que solicitamos cuando tenemos sed o nos apetece algo fresquito, porque ese sabor dulce, esas burbujas y ese aspecto que tiene un vaso de Coca-Cola con hielos, no se le resiste a cualquiera...
Pero, ¿realmente conocemos la gran cantidad de azúcar que ingerimos con sólo tomar una lata de Coca-Cola? La siguiente imagen puede darnos una idea:
![]() |
Gramos de azúcar según el tamaño del recipiente de Coca-Cola |
Podemos ponernos desde el punto de vista de diferentes colectivos para opinar acerca del tema, la visión sanitaria, la del colectivo social, la de la industria y la de la política.
En nuestra práctica, nos servimos de varios instrumentos para desarrollarla, como fue un artículo proporcionado por las profesoras (pincha aquí para tener acceso a él), Blog, vídeos (vídeo en USA) (anuncio de Coca-Cola Light ).
En base a ésto, construímos un CUADRO N.P.I. señalando 4 aspectos de cada categoría combinando los 4 puntos de vista, al cual tendréis acceso desde este enlace
Adjunto un archivo con mi reflexión acerca de todo este entramado.Disponible clickeando aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario