martes, 26 de marzo de 2013

TRABAJO EN EQUIPO


PRÁCTICA 4

Esta cuarta práctica pretendía fomentar el trabajo en equipo, de forma que mediante una buena organización del mismo, se consiguiera el objetivo de la forma más rápida y fácil.
A veces, una imagen vale más que mil palabras, así que os dejo un buen ejemplo de trabajo en equipo:



Pero, ¿sabemos la diferencia entre EQUIPO y GRUPO DE TRABAJO? Yo en mi caso, no me lo había planteado nunca, y por ello, para realizar esta actividad he decidido consultar bibliografía para aclarar dichos conceptos.
Por una parte, el trabajo en equipo es una modalidad de articular las actividades laborales de un grupo humano en torno a un conjunto de fines, de metas y de resultados a alcanzar. El trabajo en equipo implica una interdependencia activa entre los integrantes de un grupo que comparten y asumen una misión de trabajo. (1) 
Otra de las fuentes consultadas (2) recalca que es aquella actividad que para concretarse, imperiosamente, requiere la participación de diferentes personas; lo que implica una necesidad mutua de compartir habilidades y conocimientos; donde debe existir una relación de confianza que permita delegar en el compañero parte del trabajo propio.

LA CONFIANZA E INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS MIEMBROS GARANTIZAN EL ÉXITO DE UN EQUIPO à EVITAR LA INDIVIDUALIDAD.

Por otra parte, cuando se trabaja en grupo las personas son responsables de su área de competencia y su compromiso es sólo con sus propias metas e intereses particulares. En equipo, en cambio, la responsabilidad y compromiso es de todas las áreas o funciones y con los objetivos de la organización.

Podríamos decir que los equipos están compuestos por grupos, donde cada grupo desempeña una función específica, ligeramente diferente al de resto de grupos, pero globalmente, todos los grupos buscan un mismo fin. Todos ellos constituyen un equipo.
Grupo vs Equipo

TRABAJAR EN EQUIPO IMPLICA LA EXISTENCIA DE:
•  Un objetivo, metodología, finalidad o una meta común;
•  Una comunicación fluida entre los miembros del equipo y su entorno;
•  Una red de conversaciones, comunicaciones e intercambios (planificación) que contribuyen a concretar una tarea; y
•  Un espacio de trabajo dotado de las capacidades para dar cuenta de lo actuado.


Como tarea de esta práctica tuvimos que hacer varias reflexiones tanto a nivel indivual como a nivel grupal, a  las cuales pueden tener acceso a través de este enlace

1 comentario: