domingo, 21 de abril de 2013

PROTECCIÓN DE LA SALUD Y... DE NUESTROS DATOS

ACTIVIDAD TUTELADA VIII
Cuando hagamos realidad nuestra clínica, no solo estaremos tratando con pacientes, sino también con sus datos y toda su información.
Manejar todos estos datos no es sencillo, puesto que debemos respetar lo que la Ley de Protección de Datos nos obliga, a la cual podemos acceder a través del siguiente link. Según la misma, debemos garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad y privacidad personal y familiar.
El objetivo principal de esta Ley 15/1999 de 13 de Diciembre es regular el tratamiento de los datos y ficheros, de carácter personal, independientemente del soporte en el cual sean tratados, los derechos de los ciudadanos sobre ellos y las obligaciones de aquellos que los crean o tratan.

Deberemos darnos de ALTA en la Agencia Española de Protección de Datos, para lo cual, la página nos facilita la inscripción a dichos ficheros, para hacer constar pacientes/clientes, proveedores y recursos humanos. Es bastante accesible, puesto que lo vemos en el margen derecho de la página de inicio de la Agencia Española de Protección de Datos (enlace a la página de la AGPD). Si entramos dentro, tendremos el acceso a los ficheros. En la imagen que mostramos a continuación, vemos que en la parte izquierda, podemos pinchar en varias etiquetas según nuestras necesidades :

Inscripción de ficheros

Pero, ¿cómo podemos asegurarnos que estamos cumpliendo íntegramente con la LOPD? La propia Agencia Española de Protección de Datos nos ofrece un programa sencillo, gratuito y anónimo que permite a las empresas y administraciones autoevaluar el grado de cumplimiento de la LOPD. 
Para acceder a este servicio, también lo encontramos en la página de inicio de la AGPD, igualmente en el margen derecho. Una vez accedemos a él, se nos hace responder a una serie de preguntas, como las siguientes:

Programa EVALÚA


Por último, ¿cómo hacemos llegar esta LOPD a los pacientes? Les facilitaremos un sencillo formulario, con un vocabulario accesible para cualquier tipo de paciente, en el cual le informamos sobre las condiciones de protección, utilización, cesión... de datos, y de los derechos de que éste tiene. Si pinchas en el siguientes título: ADVERTENCIA A PACIENTES/CLIENTES podrás ver un ejemplo.

Me gustaría comentar que ésta actividad me parece de vital importancia, que me hubiera gustado dedicarle más tiempo, puesto que la profesora nos comentó que son actividades esenciales en cualquier centro público en el que se "trafique" con datos y que los propietarios pasan un poco "por alto", y en lugar de romperse la cabeza con este tipo de actividades legislativas, prefieren pagar (y a veces a precios altos) por este trabajo, no siendo de gran dificultad alguna, y más cuando está al servicio de cualquiera a través de la Agencia Española de Protección de Datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario