jueves, 6 de junio de 2013

BONITA EXPERIENCIA

Quería hacer esta entrada porque necesitaba contar la buena experiencia/convivencia que tuve el sábado pasado (1/6/2013) en Arriate, un pueblecito muy cerca de Ronda, en la maravillosa provincia de Málaga. Y no dudé en que el mejor lugar para escribir mi vivencia era en este blog, donde quizás muchos de mis compañeros se sientan identificados por haber experimentado algo igual. Cada vez estoy más ilusionada con mi carrera, me encanta la FISIOTERAPIA y no me importa "perder" toda un día, tarde... indagando en aspectos relacionados con ella, así que este tiempo que tan preciado en época de exámenes, se lo dedico a mi blog, porque la FISIOTERAPIA para mí es vida.

Bueno pues a lo que voy. El camino comenzaba el sábado 1/6/13 sobre las 10h dirección Ronda, acompañada de mi compañera GEMMA VÁZQUEZ y otro compañero de 4º curso que nos acompañó para rellenar unas encuestas con los datos de algunos ciclistas, para un proyecto de investigación.

Sólo el camino ya daba buenos augurios, porque el paisaje llegando a Ronda era precioso, todo verde, lleno de vegetación, grandísimos desniveles, pasar rozando los árboles bajo nuestras cabezas prácticamente... a pesar de que soy de un pueblo de sierra, nunca antes había estado por aquí, y la Serranía de Ronda me dejó sorprendida.

Ya allí, nos reunimos con el equipo de fisioterapeutas que venía de la Universidad de Málaga, la mayoría estudiantes de primer curso, y uno de ellos de 4º para recoger datos para su proyecto Fin de Grado.
Les acompañaban dos profesores geniales. 

Al principio estuvimos ayudando a nuestro compañero de 4º, Álvaro, a recoger los datos que necesitaba y tras ésto, nos fuimos al pabellón donde estaba el resto de fisios, ya que había dos tipos de carrera, la vuelta corta y la larga. Como es normal, los primeros ciclistas en llegar están más preparados físicamente y no necesitan de forma tan urgente la atención de un fisio, pero conforme llegaban a meta más ciclistas, nos vimos llenos de trabajo.

Yo personalmente estaba disfrutando porque me encantaba participar en la recuperación de estos deportistas que muchas veces llegaban con bastantes dolores y molestias principalmente en miembros inferior y zona lumbar, y se iban de allí muchos más aliviados, tras aplicarle masajes de descarga, crioterapia, estiramientos...



Como ciertamente me comentaba uno de los profesores, es interesante que aprovechemos estas ocasiones para tomar contacto con deportistas ya que éstos suelen ser muy fieles a sus fisioterapeutas habituales, a esos que acuden, bien sea porque estén federados y estén asociados a una mutua, o por elección propia, entonces no nos encontraremos con deportistas que pasen por muchas manos diferentes. Y que mejor ocasión que oportunidades como éstas, a la que personalmente, a Gemma y a mí nos brindó MAITE PAJARES y la organización de "LA SUFRIDA".



Y por supuesto, agradecer también a los compañeros malagueños, que eran muy simpáticos y sobre todo muy buenos compañeros, sin olvidar a sus profesores, siempre atentos, dándonos consejos de mejora, clases presenciales... todo un lujo, la verdad.
Aquí os dejo una foto de todo el equipo:


Como despedida a esta entrada, un vídeo de uno de los tramos que era considerado por la gran mayoría de los participantes, como el más duro y que más secuelas dejaba para el resto de la vuelta, el puerto de las Palomas:


Esperando participar en muchas ocasiones como ésta.


2 comentarios:

  1. La ilusion con la que haces esto y el interes que muestras dicen de ti que seras una grandisima profesional!! Mucho animo para los examenes y sabes de sobra que tienes mi apoyo en todo!!bss

    ResponderEliminar
  2. ¡¡¡Muchisimas gracias!!!! Desde siempre sé que te tengo para lo que necesite, y lo mejor es que has sabido estar :)
    Miles de besos para ti :)

    ResponderEliminar