miércoles, 29 de mayo de 2013

¿TE ANIMAS A CUIDARTE?

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD


Una de las funciones de los fisioterapeutas es la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, actividad, desde mi punto de vista, no muy desarrollada por nuestros compañeros, debido principalmente al poco conocimiento que tiene la población sobre todos los ámbitos que podemos alcanzar (cuidado de embarazadas (fisioterapia abdomino-pelvi-perineal), preparación pre-quirúrgica, alternativa a tratamientos farmacológicos…) y por tanto no contamos con el apoyo de instituciones que nos faciliten el desarrollo y promoción de estos programas de salud que podrían evitar muchas enfermedades y consultas a los centros de salud, con consecuentes ahorros en sanidad, ya que en estos tiempos, lo único que se mira es el coste de todas las actividades.

Pero esta entrada va destinada a la publicación que todo mi equipo de trabajo hemos elaborado (LUCÍA BELLOSO, MARINA BENÍTEZ, INES CASTAÑO, MARIA MENA, TAMARA PÉREZ), dirigida a los CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER.

La verdad que lo considero un programa muy útil por varios motivos (1):

  • La enfermedad de Alzheimer es el tipo más frecuente de demencia (entre el 70-80%).
  • Es una enfermedad que ocasiona trastornos de la memoria, el pensamiento, y lo que es más llamativo, trastornos del comportamiento, que pueden desesperar a la persona cuidadora. Los afectados de Alzheimer se vuelven personas agresivas, tanto física como verbalmente, de mal humor habitualmente, desconfianza, delirios, comportamientos compulsivos como apretones de manos…. Esto ocasiona un cansancio en el cuidador, físico y psíquico, por lo cual necesita sentirse escuchado, valorado y atendido.
  • Conforme avanza el estado de la enfermedad, el enfermo se vuelve totalmente dependiente, lo cual precisa de una atención constante, y aunque el enfermo tenga a su disposición un profesional sanitario, la mayoría de las horas estará atendido por un familiar que en la mayoría de los casos no tendrá el conocimiento suficiente para cuidarse él mismo en salud. Es un aspecto fundamental para garantizar el cuidado del enfermo de Alzheimer.

Antes de presentar el programa, ¿saben ustedes de qué se trata?

Para empezar, comenzamos por un nivel superior al programa, comentando qué es un PLAN DE ACTUACIÓN (ejemplo: plan de prevención de la obesidad infantil, plan de prevención del cáncer de mama…): este se puede definir  como un conjunto de actividades que persiguen un objetivo y un fin común y se desarrollan durante un largo tiempo. Estas actividades son diferentes programas, centrados cada uno de ellos en un aspecto del plan, compuestos a su vez por diferentes actividades, de las cuales, una de ellas es la que hemos desarrollado en nuestro programa (HIGIENE POSTURAL Y CAMBIOS POSTURALES DEL PACIENTE ENFERMO DE ALZHEIMER).

Bueno pues una vez aclarado esto, voy a presentar, nuestro trabajo compuesto por un cartel promocional, el que se presenta a continuación; el programa en sí (documento pdf) donde se presentan cada una de las partes del programa (nombradas brevemente en esta entrada), y un power point:

Póster de promoción del programa


  •     Introducción/justificación del programa.
  •     Objetivos que se pretenden.
  •     Contendidos educativos y estrategias de intervención: enumeración de las ACTIVIDADES DE CONSTA NUESTRO PROGRAMA.
  •      Materiales, métodos y temporalización: desarrollo de la actividad que hemos considerado más  innovadora. Para desarrollar la actividad HIGIENE POSTURAL Y CAMBIOS POSTURALES, mostraremos a los cuidadores un POWER POINT que se presentará en salas preparadas para ello. También adjuntamos el DOSSIER que los cuidadores tendrán a su disposición a modo de memoria de los conceptos abordados en el programa de salud.
  •       Resultados del programa. Para ello, tal como comentamos en el documento pdf (programa) realizaremos grabaciones periódicas de los cuidadores en pleno cuidado de sus enfermos, pasaremos tests de valoración….
  •       Bibliografía.


Para acceder a cada uno de los archivos, basta con pinchar en las palabras remarcadas.
Me gustaría que este programa no quedara aquí, sino que sirviera como método de prevención de la enfermedad (dolores de espalda, cansancio físico, psíquico…) y promoción de la salud (“si te cuidas, me cuidas”).

Parece mentira, pero hemos llegado a la última entrada programa por la asignatura. Parecía un largo camino, pero como siempre pasa, el propio ritmo de la vida ajetreada que llevamos nos impide darnos cuenta.
A pesar de ello, este blog no tiene sus días contados, y me servirá como método de difusión de opiniones, compartir noticias, curiosidades….
Un saludo :)


3 comentarios:

  1. ¡HOLA ROCÍO! Lo primero felicitarte por tu gran trabajo, ya que has llevado a cabo todas las tareas al día, aparte has añadido algunas que otras informaciones de interés, veo que te has esforzado mucho.
    Solo comentarte para que puedas mejorarlo de aquí al día 15 de Junio =)que las fotos subidas al blog no presentan la información necesaria para que pueda ser accesible para las personas con discapacidad.
    La imagen que representa tu blog es muy bonita y representativa de nuestra profesión. ¡¡un saludo y enorabuena!!

    ResponderEliminar
  2. hay algunas fotos que si tienen la información adiccional pero otras no...ok?? que no me he explicado bien antes...un besitooo =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Primero de todo, muchísimas gracias!! :) eso te iba a comentar, que sino todas, casi todas las fotos tienen la descripción tanto en la leyenda de la imagen como si colocas el cursor sobre ellas, y a las pocas que he dejado sin ello es porque Marina comentó que tampoco era necesario hacer esto con todas las fotos, pero que sí alguna, que fuera muy representativa de la entrada, tuviera algo que las describiera.
      La verdad es que me he esforzado en el blog porque es la primera vez que me hacía algo de esto y he tenido que investigar para que quedara más o menos bien ;) aún así, hay cosas que el blog no me hace caso jajajaja
      Muchas gracias de nuevo, y un saludo para tí tambien :)

      Eliminar